• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Uncategorized

Sea cual sea la elección adoptada, la primera tarea es la de elegir el párrafo de entrada, ya que nada tiene tanta importancia. Muchos tests han demostrado que el párrafo de entrada de la carta puede hacer que el índice de respuesta se multiplique.

    Tomando como ejemplo un libro de perfeccionamiento empresarial que incluye biografías de personajes que han triunfado en los negocios, vamos a examinar los seis de los párrafos más comunes que se utilizan para empezar una carta de ventas:

Noticias:

Si tenemos un producto que es verdaderamente una novedad, esto puede ayudarnos a conseguir una entrada muy eficaz, ya que pocas cosas tienen tanta fuerza como las noticias. Ejemplo: “¡Ahora puedes conocer los secretos que llevaron al éxito a estos famosos empresarios!”

Cómo, Qué y Por qué:

Se puede crear una entrada muy eficaz prometiendo contestar alguna de estas preguntas, y luego ampliar la idea inmediatamente en uno de los primeros párrafos que siguen. Ejemplo: “Cómo han actuado los empresarios de más éxito; qué hace falta para triunfar en la jungla de los negocios”

Anunciar el número de soluciones o ventajas:

Si citamos un número concreto de ventajas atraeremos la curiosidad del lector, que querrá conocerlas una a una. Ejemplo: “Diecisiete maneras de mejorar su rendimiento en el trabajo y de sacarle más provecho”

Hablar con autoridad

Si podemos usar una entrada que hable con autoridad, pero sin ofender, habremos dado un gran paso hacia conseguir que el lector haga lo que queremos. Ejemplo: “No permita que su falta de preparación siga cortándole el paso”

Usar el método narrativo

Es una de las entradas más difíciles de escribir, pero es sin duda una de las más eficaces, porque aprovecha el interés innato de la gente por los relatos. Tiene que desarrollarse de forma lo más natural y espontánea posible. Lo mejor es que a medida que se vaya leyendo, descubra gradualmente el propósito de la historia y por qué puede interesar al lector. Ejemplo: “Cuando empezó a trabajar como empleado de almacén en IBM, nadie podía imaginar que Tom Watson acabaría siendo Presidente de esta gran empresa multinacional”

Preguntas

Si se empieza haciendo las preguntas adecuadas, es fácil poner rápidamente al lector en situación. Conviene sobre todo que sean preguntas provocativas, y del tipo de las que forzosamente requieren un sí como respuesta. Ejemplo: “Si le digo la manera de conseguir un empleo mejor, ¿verdad que me concederá unos minutos de atención?

¿Conoces las ventajas de enviar una carta vs email?

 

Descarga el ebook gratuito con un consejo de aplicación inmediato.